España, en cabeza en la generación de patentes del hidrógeno verde
España se sitúa según los estudios en el podio de los países que más patentes han generado en la obtención del combustible del futuro.
Aunque el Hidrógeno se postula como una de las fuentes de energía del futuro automovilístico, es cierto que aún es una incógnita puesto que se obtiene usando combustibles derivados del petróleo, por lo que sigue siendo muy contaminante. La solución a este problema es la utilización del hidrógeno verde, el cual se obtiene a través de fuentes de energía renovables con bajas emisiones.
El método más común para la producción del hidrógeno verde es la electrólisis del agua y, según un reciente estudio de la Oficina Europea de Patentes (OEP) y la Agencia Internacional de Energía (AIE), España se encuentra a la cabeza en el ranking en crecimiento del registro de patentes anuales relacionadas con el hidrógeno verde.
España, en cabeza en el ranking de registro de patentes
Según este estudio, que recoge la actividad global de patentes en tecnologías de hidrógeno entre los años 2011 y 2020, a la cabeza del ranking se encuentran la Unión Europea con un 28%, seguido de Japón con un 24% y Estados Unidos con un 20%.
Dentro de Europa, España ha registrado un aumento del 5% cada año en el número de patentes en tecnología de hidrógeno verde durante la última década. Por encima de Alemania, Países Bajos e Italia, tan solo es superado por Francia que posee un porcentaje del 5,7%.
De este modo, España se sitúa entre los 10 países que más patentes registran relacionadas con el hidrógeno verde y, más concretamente, el 765 de las patentes de hidrógeno registradas en los últimos 10 años en España están relacionadas con el hidrógeno verde, por encima de lo obtenido en Alemania, Francia y Países Bajos.